Ingredientes
-
300g Anacardos
-
90g Agua mineral
-
30g Aceite de coco
-
60M Probióticos veganosdepende de la marca cada cápsula o sobre tiene 5M, 10M, 15M....yo uso 2 cápsulas de 30M
-
1/8 cucharadita Penicillium RoquefortiPuede usarse moho rascado de otro queso azúl
-
1/2 cucharadita Sal baja en iodo
Elaboración
Pasos
1
Hecho
|
Día 1 |
2
Hecho
|
Día 22. Escurrir los anacardos, enjuagarlos con agua nueva y dejarlos escurrir de nuevo. |
3
Hecho
|
Día 3(La mezcla debe ser esponjosa después de la fermentación) |
4
Hecho
|
Día 48. Quitar con cuidado el molde y desenvolver el queso de la tela. Esparcir cuidadosamente el resto de la sal (1/4 cucharadita) en toda la superficie del queso. (Para cubrir la parte de la base habrá que voltearlo. Podemos usar un papel parafinado de horno para ayudarnos). Mantener el queso en la nevera. |
5
Hecho
|
Día 5 |
6
Hecho
|
Día 6-10(Siempre que veamos que hay humedad condensada en la tapa |
7
Hecho
|
Día 1111. Una vez el moho cubre todo el queso, es hora de desmenuzarlo y reconstruirlo. (Para obtener moho por dentro como en los quesos Roquefort). |
8
Hecho
|
Día 12(Dependiendo de como guste la intensidad de sabor en el queso azul, podemos o consumirlo ya, o dejarlo madurar) Para madurarlo podemos usar papel parafinado para envolver el queso y guardarlo en una caja transpirable (tipo de madera, cartón o algo así). *No es obligatorio ni necesario el guardarlo en una caja transpirable. |
9
Hecho
|
Día 18:Después de 1 semana el queso habrá madurado y estará listo para comer si te gusta el queso azul de intensidad media. |