Como cocer las legumbres

COCCIÓN DE LAS LENTEJAS
De las 3 legumbres, son las más rápidas y fáciles de preparar. Algunas, por la manera en que se conservan, no requieren de remojo previo antes de cocinarlas.
Para cocer lentejas necesitamos, por ejemplo, 500g de lentejas crudas y 2-3 litros de agua fría. Si es posible es mejor usar agua embotellada, ya que tiene menos minerales que el agua del grifo, pero no es imprescindible. Solo que el agua del grifo alargará un poco el tiempo de cocción.
Empezaremos lavando bien las lentejas bajo el grifo. Para ello nos ayudaremos de un colador. Con ellas ya limpias, las añadimos junto al agua fría en un recipiente grande y las ponemos a fuego fuerte hasta que hiervan. En 2-3 min veremos que empiezan que empiezan los borbotones en el agua. Entonces bajaremos a medio fuego para que tengan una cocción lenta y suave.
En el caso de que nos hayamos quedado cortos de agua podremos añadir más pero siempre que esté caliente.
El tiempo de cocción de las lentejas varia entre 30 min y 1 hora, y cuando ya están blandas, podremos añadir un poco de sal.
Sin decidimos usar la olla exprés, reduciremos considerablemente el tiempo de cocción a unos 10 – 20 min.
Los pasos para elaborarlas son igual que los de la forma tradicional. Solo habrá que tener cuidado con la presión de la olla. Al terminar el tiempo de cocción, antes de abrirla, quitaremos con cuidado la presión a la olla. Para ello la dejaremos fuera del fuego o bien poniendo la olla debajo del grifo con agua fría.
Una vez cocidas, si no consumimos las lentejas enseguida, podemos conservarlas en un recipiente con el agua de su cocción.
Si lo deseamos, podemos congelarlas escurriéndolas previamente.
COCCIÓN DE LOS GARBANZOS
A diferencia de las lentejas, los garbanzos si necesitan ponerse a remojo para hidratarlos.
Comenzaremos lavando 500g de garbanzos bajo el grifo ayudándonos de un escurridor. Un vez limpios los pondremos a remojo en 3 – 4 litros de agua durante 10 – 12 horas. Si vemos que hace mucho calor los pondremos a remojar dentro de la nevera para evitar que fermenten.
Para cocinarlos, empezaremos escurriendo y aclarando bien los garbanzos. Ponemos 3 – 4 litros de agua en una olla y llevamos a ebullición. Con el agua ya hirviendo añadimos los garbanzos.
Los mantendremos a fuego alto durante 2 – 3 minutos y a continuación bajamos a potencia media.
A medida que vaya saliendo espuma creada por las impurezas, la iremos retirando.
Al igual que con las lentejas, si vemos que nos quedamos sin agua, añadiremos más, pero siempre caliente.
El tiempo de cocción de los garbanzos esta entre 1 – 2 horas.
Una vez cocidos, les añadiremos un poco de sal.
Si los cocemos en olla exprés, tardaremos tan solo solo 20 – 30 minutos.
COCCIÓN DE LAS ALUBIAS
Las alubias, igual que los garbanzos, necesitan del remojo durante 10 – 12h. Pasado el tiempo de remojo, las escurriremos y lavaremos bajo el grifo.
Para cocinarlas pondremos 500g de alubias en una olla con 1,5 litros de agua fría. Empezaremos cociéndolas a fuego alto durante 2 – 3 minutos, y después lo bajaremos a fuego medio.
Aquí, cuando vemos que nos quedamos sin agua, será momento de «asustarlas» y no es mas que añadir agua fría. De esta forma pararemos momentáneamente la cocción ayudando a que las alubias queden más tiernas. Podremos realizar esta operación de 4 a 8 veces durante toda la cocción.
Dependiendo del tipo de alubia, las tendremos listas entre 30 min y 1hora.
Si las cocinamos en la olla exprés, el tiempo de cocción baja a 10 – 20 minutos.